conJugando

«Con» y «jugando» … «Jugando con»

El deseo de decir me habita desde que me recuerdo. Sé, por el relato de mi madre y por la memoria celular, que ya a los dos años convivían en mí las ganas de decir, el sufrimiento por no poder encontrar las palabras y la felicidad cuando eso que buscaba ser dicho nacía en y de mí.

Ofrezco aquí una parte de los textos que, hasta la fecha, he escrito. Se trata de algunas de esas palabras que, hiladas, me sirven para decir el mundo y para decir al mundo:

    La Giganta de las Estrellas

    es un ser -medio ángel medio hada- que mantiene este hilo de amor cuando hay que acompañar nuestras criaturas ante la separación de los progenitores o de cualquier otra ausencia larga (por dolencia o viaje, por ejemplo) de una persona estimada. Una persona que a pesar de la distancia, nos piensa, nos cuida, nos tiene en el corazón.

    Mensajera de los besos, las carantoñas, la ternura y la estimación, la Giganta -a través de la magia, la escucha de las emociones y el acercamiento al espíritu- propicia la elaboración y recreación de un espacio interior donde, despacio, se despliegue la creatividad y encontramos nuevas formas de relacionarnos.

     

    Escrito por Núria Beitia Hernández  e ilustrado por Teresa Montsech Vilaseca

    Pídelo en tu librería favorita o cómpralo en Pol·len Edicions

    La Geganta de les Estrelles 

    és un ésser —mig àngel mig fada— que manté un fil d’amor quan cal acompanyar les nostres criatures davant de la separació dels progenitors o de qualsevol altra absència llarga (per malaltia o viatge, per exemple) d’una persona estimada. Una persona que malgrat la distància, ens pensa, ens cuida, ens té al cor. Trobar a faltar, sentir l’absència són pessigades que notem quan la persona que estimem no hi és o quan tenim por que la seva absència esdevingui abandó.
    Missatgera dels petons, les moixaines, la tendresa i l’estimació, la Geganta —a través de la màgia, l’escolta de les emocions i l’apropament a l’esperit— propicia l’elaboració i recreació d’un espai interior on, a poc a poc, es desplegui la creativitat i trobem noves formes de relacionar-nos.

    Escrit per Núria Beitia Hernández  il·lustrat per Teresa Montsech Vilaseca

    Demane’l a la teva llibreria favorita o compra’l a Pol·len Edicions

     

    Saber esperar

    Saber esperar

    Saber esperar es una propuesta para recordar que el fruto necesita tiempo, que del deseo a la materialización es necesaria la fecundación, la creación y la recreación y que, todo ello, necesita de una apuesta: la de confiar en la vida. No se trata de posponer para más...

    leer más
    De la Diosa Madre a la madre de Dios

    De la Diosa Madre a la madre de Dios

    «Virgen de», «Madre de», «Nuestra Señora de»… como palabras previas para nombrar, con infinidad de nombres de mujer, a la madre de Dios. A la que dijo “sí” a Gabriel, el emisario divino que la visitó y anunció mientras ella leía. Y así empezó el cristianismo: porque una mujer dijo sí, acogiendo la voluntad ante la demanda, y también la necesidad, de Dios de que le naciera, con y a través de ella, un hijo humano.

    Si el nombre de aquella mujer era María, ¿por qué las imágenes femeninas que la representan llevan tantísimos nombres distintos? Nombres que señalan lugares (Fátima, Núria, Montserrat…), advocaciones (Socorro, Remedios, Amparo, Tránsito, Consuelo, Milagros, Alegría, Buen Parto…), objetos (Virgen del collar…). De niña me parecía sorprendente que nadie se hiciera esa pregunta que para mí era un misterio…

    Estos son apuntes para una reflexión: www.diotimafilosofe.it/larivista/de-la-diosa-madre-a-la-madre-de-dios/

    leer más
    Haciendo de la rotura una apertura

    Haciendo de la rotura una apertura

    Es una invitación a desplazar la experiencia de fragmentación (de herida, de tirón, de resquebrajamiento incluso) que trae nuestro presente a una experiencia de apertura. Propongo repensar los mensajes recibidos y alumbrarlos, de nuevo, dándoles un significado propio...

    leer más
    Del color del atardecer en Barcelona

    Del color del atardecer en Barcelona

    Tapón mucoso es el nombre de una cosa. Es un nombre descriptivo, práctico, sí. Pero a mí lo que me trae son imágenes de belleza. Porque el tapón mucoso, además de ser el nombre que describe algo palpable y un momento esperado, tiene el color del cielo de Barcelona a...

    leer más

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies